Chile a la vanguardia en el Internet de las cosas.

 

En Nodonet somos especialistas en llevar Internet a tu hogar, pero, ¿te imaginas poder controlar todos los electrodomésticos de tu casa a través de un teléfono móvil o tablet?. Pues esa es básicamente la idea principal de El Internet de las cosas o IOT (Internet of things), un término que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet, transformándolos así en objetos inteligentes.

Una lavadora que se active de forma remota a través de tu Smartphone, un automóvil con sensores incorporados que te avise cuando la presión de los neumáticos es muy baja o una cafetera que se encienda tan sólo con dejarla programadas son algunos de los usos prácticos que el IOT puede aportar a nuestras vidas.

Aunque la opinión de muchos es que este concepto pueda parecer algo sacado de una película de ciencia ficción, cada día más las personas en todo el mundo, incluyendo Chile, empiezan a apostar por el Internet de las cosas. De hecho, la empresa Samsung Electronics Chile, realizó recientemente un estudio de opinión que demostró que un 85% de los Chilenos imagina su casa o departamento del futuro con tecnologías relacionadas al IOT.

Hoy en día Chile se encuentra a la cabeza de esta tendencia en América Latina al ser el primer país de esta región en comercializar productos Samsung Smartthing una gama de dispositivos para el hogar que permite administrar desde cualquier ubicación y de manera muy sencilla, todos los equipos electrónicos de una vivienda, sin importar si son de marcas distintas, lo que abre todo un mundo de oportunidades para emprendedores, creadores de soluciones, fabricantes digitales y diseñadores de productos que estén interesados en sumarse a esta nueva tecnología.

Otra muestra del adelanto de Chile en este ámbito es el concurso IOT Challenge, una iniciativa creada en 2017 y apoyada por varias de las compañías más importantes del sector tecnológico del país. El torneo tiene como objetivo impulsar Startups basadas en Internet of things a través de un programa de formación y aceleración, logrando así potenciarlos para que se conecten de la mejor manera con el mercado local e internacional.

Los ganadores de este año fueron: En primer lugar, Beewaze, una plataforma encargada de controlar de forma automatizada las colmenas de abejas; En Segundo, Climo, un sistema de climatización de casas y oficinas especializado en la gestión eficiente de energía mediante el control de la temperatura a través de un teléfono móvil o computado; y en tercer lugar Plug Iox, un enchufe inteligente que permite controlar desde cualquier ubicación, el consumo de energía eléctrica, mediante una aplicación,

Sin lugar a dudas, y a pasar de las diferentes opiniones y controversias, el Internet de las cosas llegó para quedarse y aunque una de las principales preocupaciones a futuro es la seguridad y privacidad de los usuarios de esta tecnología, las posibilidades que ofrece el IOT son infinitas, particularmente para las compañías y desarrolladores que continúen sumándose a esta tendencia que cada vez cobra mayor auge en nuestro país. Desde Nodonet los seguiremos apoyando llevando el internet a los lugares mas remotos de Chile

En Nodonet queremos saber tus opiniones sobre este y muchos temas más. Déjanos tu comentario!